FORMACIÓN EN DANZATERAPIA
Curso 1 del método DANZA INTERIOR
Ciclo formativo para adquirir herramientas de la Danza Movimiento Terapia aplicables en terapia y docencia
Danzaterapia formación
2 módulos | 32 horas
10ª edición: abril + mayo 2023
11ª edición: agosto 2023
100 % presencial en Barcelona
Danzaterapia formación para terapeutas
FORMACIÓN EN DANZATERAPIA para terapeutas, coaches, docentes, trabajadores sociales, profesores de danza · Danza Movimiento Terapia · Danza terapéutica
Este curso de formación en danzaterapia pretende complementar con herramientas corporales y creativas de la Danza Movimiento Terapia (DMT) la formación de terapeutas corporales, psicoterapeutas, psicólogos, coaches, arteterapeutas, musicoterapeutas y terapeutas de otras disciplinas.
El objetivo es que puedas incluir el movimiento de forma más fundamentada y eficaz dentro de tus sesiones individuales y en tus grupos terapéuticos, entrelazándolo con el proceso verbal y otras técnicas que domines.
El movimiento, además de ser una vía muy eficaz para liberar tensiones, superar bloqueos y fomentar la espontaneidad y la autorregulación organísmica, es de hecho en la Danza Movimiento Terapia el principal canal de comunicación entre el terapeuta y el paciente, así como una herramienta de intervención en sí misma.

Conexión cuerpo-mente
El cuerpo y la psique están íntimamente interrelacionados, de forma que el estado de la psique se refleja en el cuerpo y lo que sucede en el cuerpo tiene un efecto en la psique. De ahí que sea posible utilizar el movimiento para facilitar cambios psicológicos.
Además, el movimiento creativo permite al paciente explorar los diversos aspectos de su mundo interno y trabajar activamente a nivel simbólico y metafórico incluso con aquellos conflictos que todavía no ha conseguido elaborar verbalmente o para los que carece de palabras porque son de etapas pre-verbales (el movimiento es el primer lenguaje que utiliza el bebé).
Así, se buscará brindar a los participantes habilidades y herramientas que les permitan:
- comprender mejor lo que está expresando el cliente con su lenguaje no verbal (ya sean movimientos danzados, expresivos o cotidianos),
- responder y facilitar el proceso a partir de intervenciones no verbales fundamentadas (incluso a través del propio movimiento del terapeuta cuando se considere oportuno), y
- facilitar que el movimiento expresivo y catártico se pueda convertir en movimiento creativo, permitiendo que a través de la metáfora y los símbolos lo expresado se pueda transformar a través de un proceso creativo plenamente encarnado.
La Danza Movimiento Terapia es una psicoterapia creativa que surgió en Estados Unidos en la década de 1940 y se estableció plenamente en la década de 1960. Tiene sus orígenes en la danza moderna y expresionista, en que la técnica fue quedando en un segundo plano y se dio más énfasis en plasmar el mundo interno.
Persigue la integración psicofísica y el desarrollo creativo del individuo, de forma que las personas puedan sentirse más presentes y en armonía consigo mismas y con su cuerpo, puedan vivir de forma más plena y consciente, y puedan tomar decisiones más libres y responsables ante los retos, gracias a la ampliación de su capacidad creativa ante la vida. Se fundamenta en:
- Teorías de comunicación no verbal
- Sistemas de observación y análisis del movimiento
- Teorías del desarrollo psicomotor y la psicología del desarrollo
- Teorías psicoterapéuticas
- Descubrimientos recientes en el ámbito de las neurociencias
- Teorías del proceso creativo

La Danza Movimiento Terapia es una psicoterapia creativa que surgió en Estados Unidos en la década de 1940 y se estableció plenamente en la década de 1960. Tiene sus orígenes en la danza moderna y expresionista, en que la técnica fue quedando en un segundo plano y se dio más énfasis en plasmar el mundo interno.
Persigue la integración psicofísica y el desarrollo creativo del individuo, de forma que las personas puedan sentirse más presentes y en armonía consigo mismas y con su cuerpo, puedan vivir de forma más plena y consciente, y puedan tomar decisiones más libres y responsables ante los retos, gracias a la ampliación de su capacidad creativa ante la vida. Se fundamenta en:
- Teorías de comunicación no verbal
- Sistemas de observación y análisis del movimiento
- Teorías del desarrollo psicomotor y la psicología del desarrollo
- Teorías psicoterapéuticas
- Descubrimientos recientes en el ámbito de las neurociencias
- Teorías del proceso creativo
Objetivos del curso
- Sensibilizarte sobre las posibilidades de la danza y del movimiento creativo y metafórico en contextos terapéuticos
- Comprender la relación entre el movimiento y el mundo psicológico del paciente
- Adquirir herramientas de movimiento y conocimientos para crear o improvisar tus propias dinámicas de movimiento basadas en objetivos terapéuticos y adaptadas al cliente
- Hacer conscientes tus propios patrones de movimiento inconscientes y ampliar tu propio repertorio de movimiento
- Aprender a observar el movimiento de los pacientes y a elaborar un perfil de movimiento básico, que te permita apreciar de dónde se parte y cambios en el movimiento de los pacientes
- Adquirir técnicas y herramientas para realizar intervenciones terapéuticas no verbales a través de la interacción con el paciente, utilizando el movimiento como una posibilidad de intervención más

Contenidos del Curso 1
Este Curso 1 no es una mera introducción superficial, sino que constituye una unidad en sí misma. Aprenderás las bases de la Danza Movimiento Terapia (danzaterapia clínica). Todos los contenidos y herramientas son muy versátiles, aplicables a todo tipo de poblaciones y problemáticas.
El programa está pensado para que salgas pudiendo poner en práctica todo lo aprendido en tu trabajo.
Módulo I
- Desarrollo de la empatía kinestésica
- Reflejo empático y entonamiento afectivo (fundamentado en la teoría de Daniel Stern)
- Posibilidades de intervenciones terapéuticas no verbales a través del movimiento
- Sistemas de observación y análisis del movimiento (Laban Movement Analisys) y aplicaciones en la terapia. Pautas para la elaboración de un perfil de movimiento
- El cuerpo físico y metafórico. La observación del cuerpo del paciente
- El uso físico y metafórico del espacio
- Las cualidades de movimiento y sus correlatos psicológicos: flujo, espacio, peso, tiempo
- Diferencias entre danzaterapia, danza terapéutica o consciente y danza creativa
- Espacios vivenciales de autoconocimiento a través de la danza y el movimiento creativo
Módulo II
- Profundización en las posibilidades de intervención no verbales a través del movimiento
- Intervenciones en movimiento en base a la psicodinámica grupal (roles y fases de desarrollo de grupos)
- Danzaterapia en formato individual
- El encuadre en danzaterapia
- Consideraciones sobre el uso de materiales (telas, cintas, pelotas, etc.) y su simbolismo
- Consideraciones sobre el uso de música y el silencio
- El uso de la danza y el movimiento con distintas poblaciones/problemáticas
- Desarrollo de dinámicas basadas en objetivos terapéuticos
- Prácticas entre los participantes (role-playing)
- Espacios vivenciales de autodescubrimiento a través de la danza y el movimiento creativo
Metodología de trabajo
El curso consta de elementos vivenciales, teóricos y prácticos. Los contenidos teóricos se explicarán en relación con las experiencias vivenciales y en movimiento de los participantes, a través de exploraciones, dinámicas, improvisaciones y ejercicios de sensopercepción.
Se proporcionarán espacios para el intercambio verbal y la integración de las vivencias. También se recomendarán lecturas de algunos textos que ayuden a comprender lo que estamos trabajando.
Asimismo, en el segundo fin de semana se realizará el visionado comentado de vídeos y también prácticas entre los participantes, con el objetivo de poder llegar a aplicar en la práctica terapéutica los conocimientos y vivencias adquiridos. Se propondrá la elaboración de un perfil propio de movimiento, que además de ayudar a tomar consciencia de los propios patrones será la base para poder elaborar perfiles de movimiento de los clientes/alumnos.
A quién va dirigido
- Principalmente dirigido a terapeutas: psicólogos, terapeutas Gestalt, terapeutas psicocorporales, psicoterapeutas de otras orientaciones, arteterapeutas, músicoterapeutas, etc.
- También a otros profesionales de la relación de ayuda: docentes, coaches, educadores sociales, maestros de educación especial, terapeutas ocupacionales...
- Facilitadores u otros profesionales que trabajan con personas o grupos, ya sea en el ámbito de la danza, de la salud o de organizaciones, que deseen integrar en su trabajo herramientas corporales, emocionales y creativas enfocadas al desarrollo humano.
- Cualquier persona interesada en el potencial del cuerpo, el movimiento y la creatividad para el autoconocimiento y la transformación personal y colectiva.
Este curso es una formación complementaria, a modo de posgrado, que te proporcionará recursos y herramientas de la danzaterapia que podrás aplicar en tu trabajo como terapeuta, docente, coach, arteterapeuta, etc. No te certifica como danzaterapeuta.
Si no tienes ninguna formación como terapeuta, puedes asistir para experimentar como se trabaja en Danza Movimiento Terapia. En este caso puedes adaptar las herramientas a contextos no terapéuticos, restringiendo su uso a la docencia, al ámbito social, al acompañamiento de procesos creativos o al desarrollo personal. Si deseas acompañar a otras personas a nivel psicoterapéutico deberás tener u obtener además una formación como terapeuta.
Se expedirá certificado de asistencia y aprovechamiento del curso.
Requisitos
NO es necesario tener conocimientos ni formación de danza, especialmente a nivel de técnica, ni haber asistido a clases de danza, pero sí es muy recomendable que exista un gusto por la danza y/o el movimiento espontáneos, como forma de expresión y de conexión con el otro y consigo mismo.
Es necesario haber realizado el fin de semana 1 (ya sea en esta edición o en las ediciones anteriores en el Institut Gestalt) para poder asistir al segundo fin de semana.
Modalidades, fechas, duración, lugar, horarios
En estos momentos tienes dos modalidades para elegir: normal o intensiva. Ambas modalidades son 100 % presenciales, para que tengas una vivencia y un aprendizaje reales.
Modalidad normal en Barcelona:
Dos fines de semana de 16 horas cada uno, a razón de uno al mes. En total 32 horas.
Zona: Metro Plaça de Sants, a 5 min. caminando de estación de tren Sants Estació
Horario: Viernes de 17 a 21h, sábado de 10 a 14h y de 16 a 20h y domingo de 10 a 14h
Fechas 10ª edición – Inscripciones abiertas
Primer módulo: 14, 15 y 16 abril 2023
Segundo módulo: 19, 20 y 21 mayo 2023
Modalidad intensiva residencial:
Cinco días seguidos en la naturaleza. Los dos módulos se imparten seguidos, en total 32 horas. Habrá una mañana sin clase entre ambos módulos, en la que se propondrá un trabajo.
Fechas 11ª edición – Inscripciones abiertas
8-13 agosto 2023
Llegada: martes 8 a partir de las 19 h. Salida: Domingo 13 después de comer.
Lugar: cerca de Manresa (Barcelona). A 1 hora en coche de Barcelona. A 15 minutos en coche de la estación de tren de RENFE de Manresa. Es posible coordinar una hora de recogida conjunta en la estación de Manresa para las personas que no tienen coche. El alojamiento es sencillo en bungalós de tres personas, con baño compartido. El entorno natural simplemente es maravilloso.
Y después....
Después de este curso puedes si lo deseas realizar el Curso 2 de la formación en danzaterapia, método Danza Interior. El curso 2 inicia en marzo 2023, y en él podrás seguir profundizando y formarte en las especificidades del método de danzaterapia Danza Interior > Ver los contenidos y fechas
Ambos cursos son complementarios pero independientes entre sí. El curso 2 solo se abre una vez al año.
Inversión
Curso 1 (32 h): 385 € + iva
Descuento por pronta inscripción extendido hasta el 27 de abril incluido: 345 €+ iva (solo para la modalidad de agosto )
El precio del curso no incluye ni el alojamiento, ni las comidas ni los desplazamientos.
A la modalidad intensiva residencial (11ª edición – agosto), hay que sumarle pues el coste del alojamiento: 325 €, para los 5 días en pensión completa, en bungalós sencillos de 3 personas, con baño compartido. La comida es vegetariana. Esta modalidad tiene un descuento de 40 € hasta el 27 de abril.
Para la modalidad normal en Barcelona, cada persona se organiza su alojamiento en caso de necesitarlo y sus comidas.
Reserva tu plaza ahora con 140 o 160 € según la modalidad. El resto se paga en efectivo al inicio del curso.
OFERTA ESPECIAL
Hasta el 1 de marzo de 2023
Curso 1 + Curso 2 (8 módulos) 1495 € (330 € curso 1 + 1165 € curso 2) + iva.
Ambos cursos por separado tienen un valor de 1575 € + iva. ¡Te ahorras 80 €!
Testimonios
María Ferré
Psicóloga, intervención comunitaria, Alicante
Sandra Tomás Pellejero
Profesora de danza, Sant Pol de Mar
Laura Campello
Musicoterapeuta y fisioterapeuta, Palma de Mallorca
Neus de Campos
Terapeuta, Barcelona
Monica Branco
Psicóloga transpersonal, Brasil y España
Julia Campello
Médica, bailarina, artista, en formación en psicoanálisis, Granada
Eva Priscilla Staiano
Coach, Barcelona
Amarí
Arteterapeuta gestalt, quiromasajista, artista, Barcelona
Andrea Salomé Abarca
Psicóloga y profesora de yoga, Mallorca
Ana Laura San Román
Coach de mujeres adolescentes, Barcelona y México
Marina Trillo
Terapeuta Gestalt y consteladora familiar, Barcelona
Marta
Psicóloga y psicomotricista (educación especial), Barcelona
Rosa Franco Sanuy
Artista, pintora, docente, Lleida
Formadora

Máster en Danza Movimiento Terapia por la Universidad Autónoma de Barcelona (2003-2006). Danzaterapeuta certificada del método de danza terapéutica Danza de la Vida. Facilitadora de Movimiento Auténtico desde 2006. Imparte talleres desde 2004 bajo el nombre de Danza Interior en Barcelona e internacionalmente y es terapeuta a través de la danza en Barcelona (experiencia con adultos, niños, adolescentes y adultos mayores, en formato grupal e individual). Miembro Titular Registrado de la Asociación Española de Danza Movimiento Terapia (ADMTE).
Ha colaborado como formadora en el Institut Gestalt de Barcelona (2019, 2020) y en la Facultad de Psicología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México, 2016) y en la Universidad Autónoma de Barcelona (2006), así como en las siguientes formaciones de terapias creativas y de terapia psicocorporal:
- Posgrado en Terapias Expresivas, Trauma y Embodiment de SCARS (Barcelona, 2020-21 y 2021-22)
- Diplomado en Arteterapia y Mediación Artística de Conciencia y Artes Escénicas (Puebla, México, 2014-2018)
- Diplomado en Terapia Psicocorporal y Danzaterapia de Casa del Movimiento avalado por la Universidad Autónoma de Morelos (Ciudad de México, 2013-2017)
- Diplomado de Arteterapia con especialización en Danzaterapia de Allume (Ciudad de México, 2016)
- Diplomado en trabajo corporal y arte “Mirar hacia adentro” (Chiapas, México, 2017)
- Diplomado de Facilitación de Grupos (Oaxaca, México, 2016), entre otros.
El lugar del curso
(modalidad intensiva residencial)
-
- Formación en danzaterapia Barcelona Movimiento Auténtico Formación Danza Movimiento Terapia Danza Terapia Formación
-
- Danzaterapia formación Barcelona Formación Danza Movimiento Terapia Danza Terapia Formación Movimiento Auténtico
-
- Danzaterapia formación Barcelona Formación Danza Movimiento Terapia Danza Terapia Formación Movimiento Auténtico
-
- Danzaterapia formación Barcelona Formación Danza Movimiento Terapia Danza Terapia Formación Movimiento Auténtico
-
- Danzaterapia formación Barcelona Formación Danza Movimiento Terapia Danza Terapia Formación Movimiento Auténtico
-
- Danzaterapia formación Barcelona Danza Movimiento Terapia Movimiento auténtico formación danza terapia
-
- Danzaterapia formación Barcelona Danza Movimiento Terapia Movimiento auténtico formación danza terapia
-
- Formación en danzaterapia Barcelona Movimiento Auténtico Formación Danza Movimiento Terapia Danza Terapia Formación
-
- Formación en danzaterapia Barcelona Movimiento Auténtico Formación Danza Movimiento Terapia Danza Terapia Formación
-
- Formación en danzaterapia Barcelona Movimiento Auténtico Formación Danza Movimiento Terapia Danza Terapia Formación
-
- Formación en danzaterapia Barcelona Movimiento Auténtico Formación Danza Movimiento Terapia Danza Terapia
-
- Formación en danzaterapia Barcelona Movimiento Auténtico Formación Danza Movimiento Terapia Danza Terapia Formación